
Referencias al Proyecto:
- Geólogos de Segovia: Artículo.
- El Adelantado de Segovia:
- Noticia 07/02/2012.
- Noticia 06/04/2012.
Calendario de actividades
1ª Actividad. Piedra del Carnero. Domingo 11/09/2011Cartel de la actividad
2ª Actividad. Sábado 03/11/2012
Cartel de la actividad
Coordenadas: 40º47´24.37´´N 04º21´40.19´´W
Punto de observación: Suroeste.

Presenta dificultad para ser vista puesto que solo se ve la figura desde una determinada perspectiva (suroeste).
Coordenadas: 40º47´24.88´´N 04º21´39.55´´W
Punto de observación: Suroeste.

También es una de las piedras clásicas y al igual que el carnero, aparece su lámina en la Guía.
Como indica su nombre es una acumulación de bolos graníticos coronada por una gran piedra ovoide de unos 4 metros de largo por 2,5 de ancho y con una altura de unos 3 metros.
Presenta 3 acanaladuras verticales bastante significativas que son las que le dan su peculiar nombre.Asperón en el aumentativo de áspero, y era el nombre que se daba a las piedras de amolar o de afilar cuchillería y aperos de labranza como hoces y guadañas.
El continúo uso de esas piedras de sílice como afiladoras iba mellando la superficie hasta realizar profundas muescas, idénticas a las acanaladuras que presenta la gran piedra que corona este cancho tan particular y que da su nombre al conjunto.
Piedra de la Rana.
Coordenadas: 40º47´34.00´´N 04º20´34.27´´W
Punto de observación: Norte.

El conjunto presenta una roca principal con una altura máxima de aproximadamente 1,60 metros, que conformaría el tronco y la cabeza y luego dos piedras de tamaño inferior a modo de pata delantera y trasera respectivamente, colocadas tan caprichosamente que todo el grupo adquiere vida propia.
Se encuentra muy cerca del camino flanqueada a cierta distancia de unas hermosas encinas.Piedra del Hipopótamo.
Coordenadas: 40º47´33.15´´N 04º20´37.78´´W
Punto de observación: Noroeste.
Estamos ante una gran roca que nunca llamaría la atención si no fuera por la forma tan caprichosa en la que se ha erosionado uno de sus extremos, esbozando un perfil que nos revela perfectamente la cabeza de un hipopótamo; la magnitud y proporcionalidad del resto de la roca en relación con la cabeza nos muestra el animal al completo como si estuviera recostado o a punto de incorporarse.
Sus dimensiones son de 1,70 m. aproximadamente en la cruz del animal por 3 metros de largo.
Es una de las piedras de nuevo cuño, carece de leyenda popular y no aparece en la Guía pero su evidente singularidad la hace digna de ser catalogada en un nuevo grupo al que denominaremos como rocas modernas para diferenciarlas del grupo de rocas clásicas.
Muy fácil de encontrar, se encuentra casi al pie del camino a escasos metros de una gran encina. Tras el hipopótamo en el horizonte se presenta la Sierra del Guadarrama con la Mujer Muerta justo sobre nuestro animal africano.
Piedras Geolocalizadas
En el siguiente mapa provisional de Google Earth irán apareciendo en su lugar exacto las rocas singulares de Zarzuela que encontramos y geolocalizamos en nuestras excursiones.
Recomendamos la descarga del programa Google Earth completo para hacer el seguimiento de esta actividad.
Para poder ver las fotos de las rocas tan solo hay que comprobar que tengamos activados en el menú lateral la opción de fotografías de panoramio.