Sin ir más lejos durante el verano del 2011 sufrimos una
verdadera plaga de estos insectos en nuestra urbanización y recibimos auténticos enjambres de avispas como invitados indeseables en nuestras comidas
y barbacoas familiares.
Vamos a dar un truco o remedio infalible para evitar futuras
invasiones, con este artilugio de
eficacia asombrosa.
Este dispositivo tiene tres características fundamentales:
Es muy fácil de fabricar, es ecológico, puesto que es selectivo y solo elimina
las avispas y como ya hemos señalado es eficaz.
Materiales y herramientas
Una botella de plástico con tapón.
Un trozo de tubo corrugado o tubo flexible.
Un hilo o bramante.
Opcional: Un pincho de aperitivo (banderillas picantes)
Un cutter o tijeras.
Un trozo de carne como cebo.
Agua.
Fabricación
- Realizar dos agujeros enfrentados a 2/3 aproximadamente de la altura de la botella (contando desde la base)
- Cortar un trozo de tubo corrugado un poquito más largo que el ancho de la botella por la zona donde hemos perforado.
- En este mismo tubo hacer una pequeña ventana o agujero más o menos a la mitad de su longitud.
- Insertar el trozo de tubo por un orificio de la botella hasta que salga por el otro y dejar la ventana central mirando para abajo.
- Pinchar el cebo con la banderilla y anudarlo con el bramante. Si no utilizamos el pincho, atar el cebo.
- Llenar la botella con agua hasta la mitad
- Introducir el cebo por la boca de la botella y descolgarlo hasta dejarlo por debajo del tubo.
- El otro extremo del bramante lo fijamos al enroscar el tapón. Y ya está!!

Funcionamiento
El olor que sale por los dos agujeros del tubo atraen a las
avispas, éstas acuden y entran por
cualquiera de los dos orificios y cuando llegan a la ventana central entran a
la botella de la que ya no van a poder salir.
Volarán por el interior hasta que al poco tiempo caigan en
el líquido y morirán ahogadas.
Consejos
Colocar la botella preferiblemente al sol.
Una botella ideal sería una de agua o refresco de 1,5 o 2 litros .
El cebo puede ser un trozo de carne o pescado, sobre todo
que tenga grasa y produzca olor. El chorizo, la mortadela y cualquier embutido
son ideales.
Se puede añadir azúcar o miel al líquido para potenciar el
olor.